El Día del Payador se celebra cada año el 23 de julio. Se trata de un día en el que se recuerdan las payadas de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.
El Día del Payador se creó fue establecido en Argentina en recuerdo a la famosa payada celebrada el Paysandú, por Juan Nava y Gabino Ezeiza ene l año 1984, la cual fue ganada por Gabino Ezeiza.
Se conoce como payador a un arte poético musical de la cultura hispánica adquirido sobre todo en el Sur de América. En payador es un artista que junto al sonido de su guitarra canta recitando un poema improvisado.
Las payadas pueden ocurrir entre dos personas y en este caso pueden durar varias horas, terminando cuando uno de los payadores no responde al otro.
Son muchos los payadores importantes que existen a lo largo de numerosos países, entre los que cabe destacar los siguientes nombres:
En muchos lugares los payadores aprovechan este día para cantar y recitar poemas mientras tocan su guitarra, mientras los ciudadanos pueden disfrutar escuchando este arte tan peculiar. Es muy usual que se realicen concursos de payadas en este día.
Argentina, Uruguay y Chile se celebra el 23 de julio.
Brasil se celebra el Día do Pajador Gaúcho el 30 de enero, en homenaje al nacimiento de un famoso payador, Jayme Caetano Braun.
Política privacidad | © 2018 dia-de.com Todos los derechos reservados